El apartado 3 del artículo 9 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante, LIS), establece lo siguiente:
“3. Estarán parcialmente exentos del Impuesto en los términos previstos en el capítulo XIV del título VII de esta Ley:
a) Las entidades e instituciones sin ánimo de lucro no incluidas en el apartado anterior. (…).”
Respecto a las transmisiones onerosas de bienes afectos a la realización del objeto social de una entidad parcialmente exenta, la letra c) del apartado 1 del artículo 110 de la LIS establece:
“1. Estarán exentas las siguientes rentas obtenidas por las entidades que se citan en el artículo anterior:
(…)
c) Las que se pongan de manifiesto en la transmisión onerosa de bienes afectos a la realización del objeto o finalidad específica cuando el total producto obtenido se destine a nuevas inversiones en elementos del inmovilizado relacionadas con dicho objeto o finalidad específica.
Las nuevas inversiones deberán realizarse dentro del plazo comprendido entre el año anterior a la fecha de la entrega o puesta a disposición del elemento patrimonial y los 3 años posteriores y mantenerse en el patrimonio de la entidad durante 7 años, excepto que su vida útil conforme al método de amortización, de los admitidos en el artículo 12.1 de esta Ley, que se aplique fuere inferior.
En caso de no realizarse la inversión dentro del plazo señalado, la parte de cuota íntegra correspondiente a la renta obtenida se ingresará, además de los intereses de demora, conjuntamente con la cuota correspondiente al período impositivo en que venció aquel.
La transmisión de dichos elementos antes del término del mencionado plazo determinará la integración en la base imponible de la parte de renta no gravada, salvo que el importe obtenido sea objeto de una nueva reinversión.”
Adicionalmente, el apartado 2 del mismo artículo dispone lo siguiente:
“2. La exención a que se refiere el apartado anterior no alcanzará a los rendimientos de actividades económicas, ni a las rentas derivadas del patrimonio, ni a las rentas obtenidas en transmisiones, distintas de las señaladas en él.”
De acuerdo con lo anterior, la letra c) del apartado 1 del artículo 110 de la LIS establece las condiciones de la exención por reinversión de la renta que se ponga de manifiesto en la transmisión onerosa de un bien afecto a la realización del objeto o finalidad específica del sujeto pasivo parcialmente exento.
Para que la renta que se ponga de manifiesto en la transmisión de elementos afectos a la realización del objeto o finalidad específica quede exenta, deberán cumplirse los siguientes requisitos:
- La renta ha de ponerse de manifiesto exclusivamente mediante una transmisión onerosa
- Los bienes transmitidos deben estar afectos a la realización del objeto o finalidad específica de la entidad
- El total del producto obtenido debe destinarse a nuevas inversiones en elementos de inmovilizado relacionados con el objeto o finalidad específica de la entidad
- La nueva inversión deberá realizarse dentro del año comprendido entre el año anterior a la fecha de entrega o puesta a disposición del elemento patrimonial y los 3 años posteriores.
- La nueva inversión deberá mantenerse en el patrimonio de la entidad durante 7 años, excepto que su vida útil conforme al método de amortización, de los admitidos en el artículo 12.1 de la LIS, que se aplique fuere inferior.
De la información que se deriva del escrito de la consulta, no se indica que el terreno transmitido, es decir, el solar edificable recibido como resultado del proyecto de reparcelación descrito estuviese afecto a la realización del objeto o finalidad específica de la entidad consultante. Igualmente, tampoco puede deducirse del escrito que el total del producto obtenido en la trasmisión se vaya a destinar en los plazos previstos a realizar nuevas inversiones en elementos de inmovilizado relacionados con el objeto de o finalidad específica de la entidad consultante, puesto que su destino será la cancelación de las deudas contraídas.
Por todo ello, se concluye que la renta que pudiera ponerse de manifiesto con motivo de la dación en pago del solar edificable referido en el escrito de consulta no podrá gozar de la exención a la que se refiere la letra c del apartado 1 del artículo 110 de la LIS, en la medida en que no cumple todos los requisitos previstos al efecto, anteriormente señalados.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
I had a really urgent problem in the middle of the summer that I needed to get fixed. I tried contacting a bunch of agencies but they were either unavailable, slow, had terrible service or were crazy expensive (one company quoted me 1000€!). Josep replied to me within 10 minutes and managed to submit my forms on the deadline and all for a great price. He saved my life - 100% recommend!