• English
  • Español

Impuesto de sociedades - V3524-16 - 27/07/2016

Número de consulta: 
V3524-16
Español
DGT Organ: 
SG de Impuestos sobre las Personas Jurídicas
Fecha salida: 
27/07/2016
Normativa: 
Ley 27/2014, del Impuesto sobre Sociedades, art: 58.
Descripción de hechos: 
<p>La entidad consultante forma parte de un grupo que desarrolla su actividad en España a través de las siguientes compañías:-La entidad A (consultante), sociedad residente en territorio español, cuyo objeto social es la fabricación y comercialización de todo tipo de aparatos y/o instrumentos de óptica, audición, medida y precisión y todos aquellos referidos o relacionados con la visión, y la explotación de tiendas ópticas, de forma directa y en régimen de franquicia. Su ejercicio fiscal se haya comprendido entre el 1 de agosto y el 31 de julio.La entidad A participa únicamente en la entidad francesa B, quien a su vez únicamente ostenta la totalidad de la participación en la sociedad C.-La entidad C, entidad residente en territorio español, cuyo objeto social es la fabricación y comercialización de todo tipo de aparatos y/o instrumentos de óptica, audición, medida y precisión y todos aquellos referidos o relacionados con la visión, y la explotación de tiendas ópticas, de forma directa y en régimen de franquicia. Posee el mismo ejercicio fiscal partido que la entidad A, es decir, ejercicio comprendido entre el 1 de agosto y el 31 de julio.La entidad C participa en diversas entidades residentes en España, sobre las que posee una participación del 5%.Adicionalmente, la entidad C ha constituido diversas sociedades con posterioridad a 1 de agosto de 2015 (es decir, dentro del ejercicio 2015/2016 de dicha sociedad) respecto de las que ostenta el 100% de la participación. Estas sociedades serán transmitidas con anterioridad a la finalización de dicho ejercicio 2015/2016 (esto es, con anterioridad a 31 de julio de 2016).-Por último, las entidades españolas A y C se hallan integradas en el grupo internacional F, compuesto a su vez por diversas entidades no residentes (residentes en Unión Europea). A estos efectos, A y C se hallan en última instancia controladas por la entidad luxemburguesa L, al poseer esta entidad indirectamente el 79,81% de las mismas.Como consecuencia de la supresión de la limitación del artículo 67.4.d) del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, los órganos de administración de las sociedades L, como sociedad dominante, y de las entidades A y C, como entidades dependientes, adoptaron los acuerdos en virtud de los cuales se acogían con carácter indefinido al régimen de consolidación fiscal.Así, con fecha 25 de noviembre de 2015, la entidad A como entidad representante en España del grupo de consolidación fiscal, comunicó a la Administración el acogimiento al régimen de consolidación fiscal en los términos establecidos en el artículo 61 de la LIS.A efectos de la aplicación del régimen de consolidación fiscal, se ha considerado que el grupo fiscal está compuesto por L, como sociedad dominante, A y C como sociedades dependientes, al ser estas tres sociedades las únicas que cumplen todos los requisitos previstos en los artículos 55 y siguientes, y en particular los contenidos en el artículo 58, de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.</p>
Cuestión planteada: 
<p>Si las entidades participadas por la entidad C con posterioridad a 1 de agosto de 2015 (es decir, dentro del ejercicio 2015/2016 de dicha sociedad) sobre las que se ostenta el 100% de la participación y que serán transmitidas con anterioridad a la finalización de dicho ejercicio 2015/2016 (esto es, con anterioridad a 31 de julio de 2016) tienen la consideración de entidades dependientes del grupo de consolidación fiscal al no reunir los requisitos establecidos en el apartado 58.2.c) por remisión del artículo 58.3 de la Ley 27/2014, en la medida en que son constituidas y transmitidas dentro del mismo ejercicio.</p>
Contestación completa: 

La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (LIS), regula en el capítulo VI de su título VII el régimen especial de consolidación fiscal. Al respecto, el artículo 58 de la LIS establece que:

“1. Se entenderá por grupo fiscal el conjunto de entidades residentes en territorio español que cumplan los requisitos establecidos en este artículo y tengan la forma de sociedad anónima, de responsabilidad limitada y comanditaria por acciones, así como las fundaciones bancarias a que se refiere el apartado 3 de este artículo.

Cuando una entidad no residente en territorio español ni residente en un país o territorio calificado como paraíso fiscal, con personalidad jurídica y sujeta y no exenta a un Impuesto idéntico o análogo al Impuesto sobre Sociedades español tenga la consideración de entidad dominante respecto de dos o más entidades dependientes, el grupo fiscal estará constituido por todas las entidades dependientes que cumplan los requisitos señalados en el apartado 3 de este artículo.

(…)

2. Se entenderá por entidad dominante aquella que cumpla los requisitos siguientes:

a) Tener personalidad jurídica y estar sujeta y no exenta al Impuesto sobre Sociedades o a un Impuesto idéntico o análogo al Impuesto sobre Sociedades español, siempre que no sea residente en un país o territorio calificado como paraíso fiscal. (…)

b) Que tenga una participación, directa o indirecta, al menos, del 75 por ciento del capital social y se posea la mayoría de los derechos de voto de otra u otras entidades que tengan la consideración de dependientes el primer día del período impositivo en que sea de aplicación este régimen de tributación.

(…)

c) Que dicha participación y los referidos derechos de voto se mantengan durante todo el período impositivo.

El requisito de mantenimiento de la participación y de los derechos de voto durante todo el período impositivo no será exigible en el supuesto de disolución de la entidad participada.

d) Que no sea dependiente, directa o indirectamente, de ninguna otra que reúna los requisitos para ser considerada como dominante.

e) Que no esté sometida al régimen especial de las agrupaciones de interés económico, españolas y europeas, de uniones temporales de empresas o regímenes análogos a ambos.

(…)

3. Se entenderá por entidad dependiente aquella que sea residente en territorio español sobre la que la entidad dominante posea una participación que reúna los requisitos contenidos en las letras b) y c) del apartado anterior, así como los establecimientos permanentes de entidades no residentes en territorio español respecto de las cuales una entidad cumpla los requisitos establecidos en el apartado anterior.

(…)”.

Por otro lado, el artículo 47 del Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, establece:

‘’1. El ejercicio de la opción por el régimen de consolidación fiscal se comunicará a la Delegación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria del domicilio fiscal de la entidad representante o a las Dependencias Regionales de Inspección o a la Delegación Central de Grandes Contribuyentes cuando la entidad representante se halle adscrita a ellas.

La comunicación contendrá los siguientes datos:

a) Identificación de las entidades que integran el grupo fiscal.

En el caso de que la entidad dominante sea no residente en territorio español se exigirá, adicionalmente, la identificación de esta.

En el caso de establecimientos permanentes de entidades no residentes en territorio español, se exigirá, adicionalmente, la identificación de la entidad no residente en territorio español a la que pertenecen aquellos.

b) Copia de los acuerdos por los que las entidades del grupo han optado por el régimen de consolidación fiscal y, en el caso de que la entidad dominante sea no residente en territorio español, documento en el que se designe a la entidad representante.

c) Relación del porcentaje de participación directo o indirecto mantenido por la entidad dominante respecto de todas y cada una de las entidades que integran el grupo fiscal, porcentaje de derechos de voto poseídos sobre las mismas y la fecha de adquisición de las respectivas participaciones.

La entidad representante manifestará que se cumplen todos los requisitos establecidos en el artículo 58 de la Ley del Impuesto.

2. Los órganos administrativos referidos en el apartado anterior comunicarán a la entidad representante el número del grupo fiscal otorgado.

3. Será competente para la comprobación e investigación de las entidades integradas en los grupos que tributen en el régimen de consolidación fiscal el órgano de la Agencia Estatal de Administración Tributaria que corresponda de acuerdo con sus normas de estructura orgánica.’’

Por tanto, dado que la entidad C procede a la venta de las participaciones de las entidades antes del 31 de julio de 2016, tales entidades no cumplen el requisito establecido en el artículo 58.2.c) de la LIS, por lo que no formarán parte del grupo de consolidación fiscal.

Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.