• English
  • Español

IRPF - V2042-23 - 13/07/2023

Número de consulta: 
V2042-23
Español
DGT Organ: 
SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
Fecha salida: 
13/07/2023
Normativa: 
LIRPF, 35/2006, Arts. 17, 42.
Descripción de hechos: 
<p>El ayuntamiento consultante expone que, además de organizar la impartición de cursos para la formación de sus trabajadores, financia los cursos realizados por el personal municipal (fundamentalmente, la matrícula del curso): el trabajador abona el coste del curso y, posteriormente, se le reintegra el gasto de acuerdo con lo previsto en su Pacto Convenio, en donde se establece, respecto a los cursos cuya asistencia sea a petición de los interesados, relativos a las materias y cometidos propios de sus puestos de trabajo y cuenten con la aprobación de la Corporación, que, en estos casos, se abonarán hasta el 60% de las dietas y gastos derivados de la asistencia a los mismos.</p>
Cuestión planteada: 
<p>Tratamiento en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del reintegro de los gastos.</p>
Contestación completa: 

El artículo 17.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE del día 29), en adelante LIRPF, define los rendimientos íntegros del trabajo como “todas las contraprestaciones o utilidades, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, dinerarias o en especie, que deriven, directa o indirectamente, del trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria y no tengan el carácter de rendimientos de actividades económicas”.

Con carácter general, el artículo 42.1 de la LIRPF recoge la siguiente definición de rentas en especie:

“1. Constituyen rentas en especie la utilización, consumo u obtención, para fines particulares, de bienes, derechos o servicios de forma gratuita o por precio inferior al normal de mercado, aun cuando no supongan un gasto real para quien las conceda.

Cuando el pagador de las rentas entregue al contribuyente importes en metálico para que éste adquiera los bienes, derechos o servicios, la renta tendrá la consideración de dineraria”.

Esta definición genérica, recogida en el apartado 1 del referido artículo, es objeto de una delimitación negativa en su apartado 2, donde se establece lo siguiente:

“2. No tendrán la consideración de rendimientos del trabajo en especie:

a) Las cantidades destinadas a la actualización, capacitación o reciclaje del personal empleado, cuando vengan exigidos por el desarrollo de sus actividades o las características de los puestos de trabajo.

b) (…)”.

En desarrollo del mencionado precepto, el artículo 44 del Reglamento del Impuesto, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo (BOE de 31 de marzo), en adelante RIRPF, dispone lo siguiente:

“No tendrán la consideración de retribuciones en especie, a efectos de lo previsto en el artículo 42.2.a) de la Ley del Impuesto, los estudios dispuestos por instituciones, empresas o empleadores y financiados directa o indirectamente por ellos para la actualización, capacitación o reciclaje de su personal, cuando vengan exigidos por el desarrollo de sus actividades o las características de los puestos de trabajo, incluso cuando su prestación efectiva se efectúe por otras personas o entidades especializadas. En estos casos, los gastos de locomoción, manutención y estancia se regirán por lo previsto en el artículo 9 de este Reglamento.

A efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, se entenderá que los estudios han sido dispuestos y financiados indirectamente por el empleador cuando se financien por otras empresas o entidades que comercialicen productos para los que resulte necesario disponer de una adecuada formación por parte del trabajador, siempre que el empleador autorice tal participación”.

En el presente caso (cursos realizados a petición de los interesados), en el que se efectúa el abono efectivo (reembolso) al empleado (hasta el 60% del coste de la matrícula del curso), no nos encontramos en el ámbito del artículo 42.2.a) de la Ley del Impuesto, por lo que el reembolso o reintegro de los gastos en los que incurre el empleado por la realización de unos cursos de su interés se constituye en una retribución dineraria sin más.

Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.