En relación a la franquicia o exención ¿qué tratamiento reciben las esculturas terminadas cuyo autor es el solicitante del traslado de residencia?
Para el análisis conjunto de la franquicia y de la exención, cabe indicar que si el objeto o finalidad de las esculturas terminadas es la venta, no se beneficiarían de la consideración de bienes y efectos personales y por tanto, no sería de aplicación la franquicia o la exención.
Si las esculturas acabadas formasen parte del mobiliario como elementos decorativos, una parte de sus esculturas podrían estar destinadas a su uso personal como material decorativo de su vivienda, por lo que se podrían considerar incluidas en el concepto de mobiliario del art. 2 del Reglamento (CE) 1186/2009 y del artículo 29 de la Ley 37/92 (Ley del IVA).
En conclusión, dependerá del número de esculturas que importe, cómo se realiza su importación y cómo se declaran. Así, aquellas esculturas que se consideran que pueden ser de uso decorativo para su residencia podrán importarse con franquicia de derechos de importación y exención de IVA. No obstante, tales esculturas estarían condicionadas al cumplimiento de las limitaciones sobre venta que establece el artículo 8 del Reglamento citado y del artículo 28.Dos.6º de la Ley del IVA: 12 meses desde la importación en ambos casos.
... desde que encontré a Serapeum, especialmente Josep Navarro, me he dado cuenta que realmente Josep es un gran profesional, no sólo te asesora sinó que con la jurisprudencia correspondiente, te explica en que situación te encuentras. Actualmente, me está llevando de una manera altamente profesional un tema que complicó mi asesor fiscal anterior ...