• English
  • Español

Impuesto de sociedades - V1880-23 - 28/06/2023

Número de consulta: 
V1880-23
Español
DGT Organ: 
SG de Impuestos sobre las Personas Jurídicas
Fecha salida: 
28/06/2023
Normativa: 
LIS Ley 27/2014 art. 76-4; 87
Descripción de hechos: 
<p>La persona física consultante ejerce la actividad económica de alquiler de locales de su propiedad (epígrafe del IAE 861.2), contando para ello con un trabajador contratado a jornada completa. Tributa en estimación directa simplificada.Además, desarrolla también la actividad de comercio al por menor de prendas de vestir y tocados (epígrafe del IAE 651.2), tributando en estimación objetiva este año y en estimación directa simplificada los próximos, dada la incompatibilidad de las actividades.Dicha persona física es también administrador y socio de una sociedad, participando en un 91,91% de sus fondos propios. Esta sociedad ejerce la actividad de alquiler de locales de negocios, contando con personal empleado y local afecto.El consultante pretende realizar una aportación no dineraria de la rama de actividad del alquiler de negocio a la sociedad en la que participa.Los motivos económicos para llevar a cabo dicha operación son los siguientes:- Tras la realización de dicha operación, solo habría una persona empleada que gestionara todos los alquileres.- Habría un solo local para ejercer dicha actividad, minimizando, por tanto, los gastos estructurales (como los de luz, agua, teléfono, software, ordenadores, …).- Evitar riesgos patrimoniales para la persona física.- Facilitar la sucesión del negocio en cuanto a todos los trámites burocráticos, administrativos, tributarios y notariales en cuanto a los herederos, dado que solo tendrán que adjudicarse las participaciones de la mercantil.El consultante manifiesta que, al tributar en estimación directa simplificada en la actividad de arrendamiento de locales, cumple con los requisitos formales de tributación (libro de ventas e ingresos, de compras y gastos, además de los libros de IVA).</p>
Cuestión planteada: 
<p>Si la operación planteada puede acogerse al régimen especial previsto en el Capítulo VII del Título VII de la LIS, así como si los motivos económicos expuestos pueden considerarse como válidos.</p>
Contestación completa: 

El Capítulo VII del Título VII de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante, LIS), regula el régimen especial de las operaciones de fusión, escisión, aportación de activos, canje de valores y cambio de domicilio social de una Sociedad Europea o una Sociedad Cooperativa Europea de un Estado miembro a otro de la Unión Europea.

Se plantea la realización de una operación consistente en la aportación por parte de la persona física consultante de la totalidad de la rama de actividad de alquiler de locales a la sociedad en la que participa en un 91,91%.

Al respecto, el artículo 87 de la LIS establece que:

“1. El régimen previsto en el presente capítulo se aplicará, a opción del contribuyente de este Impuesto, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, a las aportaciones no dinerarias en las que concurran los siguientes requisitos:

a) Que la entidad que recibe la aportación sea residente en territorio español o realice actividades en este por medio de un establecimiento permanente al que se afecten los bienes aportados.

b) Que una vez realizada la aportación, el contribuyente aportante de este impuesto, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, participe en los fondos propios de la entidad que recibe la aportación en, al menos, el cinco por ciento.

c) (…)

d) Que, en el caso de aportación de elementos patrimoniales distintos de los mencionados en la letra c) por contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o del Impuesto sobre la Renta de no Residentes que sean residentes en Estados miembros de la Unión Europea, dichos elementos estén afectos a actividades económicas cuya contabilidad se lleve con arreglo a lo dispuesto en el Código de Comercio o legislación equivalente.

2. El régimen previsto en el presente capítulo se aplicará también a las aportaciones de ramas de actividad efectuadas por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes que sean residentes en Estados miembros de la Unión Europea, siempre que lleven su contabilidad de acuerdo con el Código de Comercio o legislación equivalente”.

Adicionalmente, siguiendo lo dispuesto en el artículo 76.4 de la LIS, se entiende por rama de actividad: “el conjunto de elementos patrimoniales que sean susceptibles de constituir una unidad económica autónoma determinante de una explotación económica, es decir, un conjunto capaz de funcionar por sus propios medios. Podrán ser atribuidas a la entidad adquirente las deudas contraídas para la organización o el funcionamiento de los elementos que se traspasan”.

Así pues, sólo aquellas operaciones de aportación por personas físicas en las que el patrimonio aportado constituya una unidad económica y permita por sí mismo el desarrollo de una explotación económica en sede de la adquirente podrán disfrutar del régimen especial del Capítulo VII del Título VII de la LIS, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 87.2 de la LIS. Ahora bien, tal concepto fiscal no excluye la exigencia, implícita en el concepto de “rama de actividad” de que la explotación económica que la adquirente desarrollará de manera autónoma exista también previamente en sede de la transmitente, permitiendo así la identificación de un conjunto patrimonial afectado o destinado a la misma.

En el supuesto concreto planteado, el consultante pretende aportar la actividad de alquiler de locales.

En consecuencia, en la medida en que el patrimonio transmitido determine la existencia de una explotación económica en los términos antes señalados, es decir, un conjunto capaz de operar por sus propios medios en sede de la persona física transmitente, y dicho patrimonio se transmite a la entidad adquirente (sociedad participada por la persona física en un 91,91%), de tal manera que ésta pueda seguir realizando la misma actividad en condiciones análogas, la operación de aportación de rama de actividad a que se refiere la consulta, siempre que la persona física lleve su contabilidad conforme a lo dispuesto en el Código de Comercio, cumpliría los requisitos establecidos en los artículos 76.4 y 87.2 de la LIS para acogerse al régimen fiscal especial del Capítulo VII del Título VII de la LIS, en los términos y requisitos establecidos en dicha normativa.

De la información proporcionada en el escrito de consulta, parece desprenderse que el conjunto de elementos aportados por la persona física consultante conforma una unidad económica autónoma determinante de una explotación económica y, por tanto, una rama de actividad, puesto que manifiesta contar con los medios materiales y humanos necesarios para el desarrollo de dicha actividad.

Sin embargo, el consultante manifiesta que, dado que tributa en régimen de estimación directa simplificada cumple las obligaciones formales de este régimen, por lo que, por lo tanto, no lleva contabilidad ajustada al Código de Comercio. En consecuencia, dado que para la aplicación del régimen fiscal especial establecido en el Capítulo VII del Título VII de la LIS se requiere que la persona física aportante de la rama de actividad lleve su contabilidad con arreglo a lo dispuesto en el Código de Comercio, tanto si la llevanza de la contabilidad en dicha forma sea con carácter obligatorio o voluntario, en este último caso, por no estar sujeta al cumplimiento de las obligaciones contables impuestas por la normativa mercantil en materia contable, este hecho impediría que a la operación de aportación de rama de actividad descrita en el escrito de consulta le sea de aplicación el régimen especial previsto en el Capítulo VII del Título VII de la LIS.

Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.