• English
  • Español

IRPF - V1283-19 - 06/06/2019

Número de consulta: 
V1283-19
Español
DGT Organ: 
SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
Fecha salida: 
06/06/2019
Normativa: 
Ley 35/2006, art. 17
Descripción de hechos: 
<p>El consultante pretende producir obras cinematográficas y audiovisuales de animación. Para la elaboración del guión, bocetos, diseño de personajes y fondos, y para las distintas fases de elaboración artística de cada fotograma contaría con artistas que realizarían su trabajo desde sus domicilios, percibiendo por ello una remuneración proporcional al valor de sus aportaciones a la obra colectiva.</p>
Cuestión planteada: 
<p>Calificación de la remuneración que satisfaga a los autores.</p>
Contestación completa: 

Entendiendo que se trata de una cesión de derechos de autor por los creadores al consultante, para determinar sobre la calificación de los rendimientos se hace preciso acudir al artículo 17.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE del día 29), artículo que define los rendimientos del trabajo como “todas las contraprestaciones o utilidades, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, dinerarias o en especie, que deriven, directa o indirectamente, del trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria y no tengan el carácter de rendimientos de actividades económicas”.

A su vez, el apartado 2 del mismo artículo incluye una relación de rendimientos a los que otorga expresamente tal consideración (la de rendimientos del trabajo), incorporando entre los mismos (párrafo d) “los rendimientos derivados de la elaboración de obras literarias, artísticas o científicas, siempre que se ceda el derecho a su explotación”. Consideración que se complementa con lo dispuesto en el apartado 3: “No obstante, cuando los rendimientos (...) supongan la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios, se calificarán como rendimientos de actividades económicas”.

Por tanto, de responder las remuneraciones objeto de consulta al concepto de contraprestaciones por la cesión por los creadores de la obra de sus derechos de autor, su calificación en el IRPF sería la de rendimientos del trabajo, siempre que esa cesión no se realice en el ámbito de ordenación de medios y/o de recursos en cuanto elementos determinantes de una actividad económica que vinieran realizando los autores, en cuyo caso su calificación sería de rendimientos de actividad económica (profesional).

Lo que comunico a usted con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE del día 18).