• English
  • Español

IVA - V3486-19 - 20/12/2019

Número de consulta: 
V3486-19
Español
DGT Organ: 
SG de Impuestos sobre el Consumo
Fecha salida: 
20/12/2019
Normativa: 
Ley 37/1992 art. aRT- 78-Dos-1º
Descripción de hechos: 
<p>La entidad consultante se dedica al empeño de artículos. Cuando un cliente empeña un bien particular, éste recibe un importe en metálico de acuerdo con el valor aproximado del bien. Dicho bien se mantiene almacenado durante el tiempo pactado hasta que el cliente lo recupera mediante la devolución del importe que se le entregó. Además, por el tiempo que los bienes han permanecido en el almacén del consultante se cobra un interés.</p>
Cuestión planteada: 
<p>Si el interés cobrado tiene la condición de interés financiero sujeto y exento del Impuesto sobre el Valor Añadido.</p>
Contestación completa: 

1.- El artículo 78 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre), que establece la regla general de determinación de la base imponible del Impuesto sobre el Valor Añadido, dispone lo siguiente:

“Uno. La base imponible del impuesto estará constituida por el importe total de la contraprestación de las operaciones sujetas al mismo procedente del destinatario o de terceras personas.

Dos. En particular, se incluyen en el concepto de contraprestación:

1º. Los gastos de comisiones, portes y transporte, seguros, primas por prestaciones anticipadas y cualquier otro crédito efectivo a favor de quien realice la entrega o preste el servicio, derivado de la prestación principal o de las accesorias a la misma.

No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, no se incluirán en la contraprestación los intereses por el aplazamiento en el pago del precio en la parte en que dicho aplazamiento corresponda a un período posterior a la entrega de los bienes o la prestación de los servicios.

A efectos de lo previsto en el párrafo anterior sólo tendrán la consideración de intereses las retribuciones de las operaciones financieras de aplazamiento o demora en el pago del precio, exentas del impuesto en virtud de lo dispuesto en el artículo 20, apartado uno, número 18º, letra c), de esta Ley que se haga constar separadamente en la factura emitida por el sujeto pasivo.

En ningún caso se considerará interés la parte de la contraprestación que exceda del usualmente aplicado en el mercado para similares operaciones.

(…)

De acuerdo con lo expuesto, los intereses por aplazamiento o demora en el pago del precio de una operación no se incluirán en la base imponible cuando en ellos concurran los siguientes requisitos:

1.- Que tales intereses correspondan a un período de tiempo posterior al momento en que deben entenderse realizadas las citadas operaciones, momento que se determinará aplicando las reglas contenidas en el apartado uno del artículo 75 de la Ley del Impuesto.

2.- Que el importe de los intereses se haga constar separadamente en factura.

3.- Que el importe de los intereses no exceda del resultante de aplicar el tipo de interés usual en el mercado para casos similares.

Del escrito de consulta resulta que el consultante cobra a sus clientes unos intereses por el tiempo que transcurre entre el depósito del bien y el momento de su recogida posterior. Tales cuantías cobradas parece que no responden al concepto de interés financiero anteriormente citado sino a gastos por depósito o custodia de bienes.

Los gastos por depósito o custodia de bienes no son gastos que tengan naturaleza financiera en los términos previstos en el artículo 20.Uno.18º de la Ley del Impuesto por lo que constituyen operaciones sujetas y no exentas del Impuesto sobre el Valor Añadido al tipo impositivo general del 21 por ciento.

2.- Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.